Día 1: Cochabamba / Torotoro / Humajalanta
Salida desde Cochabamba hasta el Parque Nacional Torotoro. Después del almuerzo en el hotel, visita a la caverna de Humajalanta, que es la caverna más profunda de Bolivia con 7km. En esta caverna se puede observar una diversidad de formaciones cacareas, como ser: estalactitas, estalagmitas, hojarascas, gours y columnas. También se podrá ver una lagunilla subterránea en la que habitan los llamados peces ciegos, una especie endémica de Torotoro, por lo que Humajalanta se constituye en un sitio de alto interés científico y espeleológico. Cena en el hotel y pernocte. (A, C)
Día 2: Cañón de Torotoro
Traslado desde el hotel hasta el inicio del cañón de Torotoro. Antes de entrar al cañón, caminata en las orillas del río Torotoro, donde se puede ver huellas de dinosaurios, pequeñas lagunas y un teatro natural a las orillas del río. Desde este punto se disfruta también un mirador con vista impecable del cañón. Caminata por el sendero de 350m (aprox. 1 hora). Al final del camino, se podrá apreciar las hermosas cascadas de El Vergel donde se puede nadar en las pozas de agua. En estas paredes se encuentran los nidos de las parabas de frente roja a las que se puede observar en determinadas horas del día. Después se retorna por las mismas escalinatas en las que se realizó el descenso del cañón, unas 1000 gradas de piedra aproximadamente. Cena en el hotel y pernocte. (D, A, C)
Día 3: Ciudad de Itas
Traslado hasta la ciudad de Itas, ubicada a una altura aproximada de 3800 m.s.n.m. Aquí se encuentran las poblaciones de Yunguma y Ovejería en cuyo límite se halla enclavada una majestuosa serranía de rocas sedimentarias, denominada ciudad de Itas. Boxlunch sobre una de las rocas con vista increíble sobre los valles. Durante el camino se puede descubrir formaciones de piedra caliza gigantescas en forma de túneles. También se puede ver pinturas rupestres de color rojizo, y además fauna andina (vizcachas, zorros y cóndores). Las formas de cavernas son bastante atractivas y únicas. Cena en el hotel y pernocte. (D, A, C)
Día 4: Siete vueltas / Cochabamba
Después del desayuno traslado hasta Siete Vueltas. Es uno de los yacimientos fosilíferos más importantes de Bolivia. Miles de fósiles desde braquiópodos, cefalópodos hasta tallos de crimonides se podrán apreciar en las rocas. En “Wiliu”, antes del ascenso a Siete Vueltas, se puede ver tortugas y dientes petrificados de peces. Almuerzo en el hotel, para luego retornar hasta Cochabamba. (D, A)